Soporte

ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS +$1,199 PESOS

logotipo-natali-ruiz Natalí Ruíz

¿CÓMO ORGANIZAR LOS JUGUETES PARA QUE TU HIJO NO SE ABURRA?

 Natalí Ruíz

¿CÓMO ORGANIZAR LOS JUGUETES PARA QUE TU HIJO NO SE ABURRA?

Muchos niños cuando se ponen a jugar al poco tiempo pierden la concentración y sienten la necesidad de pasar a un juego nuevo, o que tienen muchos juguetes y aún así no encuentran motivación.

A veces llega un punto en el que tienen tantos juguetes que tú como mamá ya no sabes que hacer o donde guardarlos. 

Existen muchas lecturas donde dicen que cuando un niño se aburre pone en práctica su creatividad ya que comienza a imaginar y a inventar formas de juego para ya no estar aburrido. Pero no siempre es así, a veces se aburren y cuando no encuentran cómo divertirse se estresan haciendo berrinches.

Te preguntarás ¿cómo es posible que se aburra teniendo tantos juguetes? 

La clave a todo esto es organizar la zona de juegos de forma atractiva y quiero compartirte algunos tips para poder lograrlo:

  • No acomodes los juguetes sin orden y mezclados entre sí, ya que así perderá el atractivo para tu hijo.

  • Menos es más: tener menos juguetes ayuda a que tu hijo se concentre más y  juegue de forma creativa e imaginativa por tiempos más largos. 

  • Coloca todos los juguetes y materiales visibles y a su altura (no a la tuya) de preferencia en muebles abiertos.

  • No mezcles todos los juguetes en un espacio, así perderá el interés. Agrúpalos  por tipos, eso nos permitirá ver cuales tienen interés para nuestro hijo y cuáles no.

  • Sabemos que el lugar favorito de los niños para jugar es el suelo por lo que es muy importante tener un espacio con un suelo cómodo y confortable para ellos. Puedes utilizar tapetes o suelos de foam.

  • Las paredes también son importantes en el espacio de juegos y no debemos saturarlo visualmente para nuestros hijos. Los niños se sienten mejor en un ambiente tranquilo, acogedor, coherente y ordenado.

¿Has escuchado acerca del síndrome del juego inacabado?

Es algo de lo que muchos niños sufren por el exceso de juguetes y materiales por lo que suele tener muchos juguetes y no jugar con ninguno. No encuentran algo que los satisfaga y llene sus ganas de juego.

Hay expertos que aconsejan dejar solo unos cuantos juguetes a la vista. De cinco a veinte es el número recomendable, y es preferible que sean de diferente finalidad y contribuyan a diferentes aspectos cognitivos. 

El resto de juguetes los puedes guardar en cajas donde tu hijo no los vea y observa durante un tiempo cómo interactúa con los juguetes y ve cambiándolos según sus necesidades, cada 15 días, un mes… depende de cada niño.

 Puedes clasificarlos de la siguiente manera:

  • Los que vas a quitar.

  • Los que vas a guardar para rotar.

  • Los que se quedarán en el espacio de juego.

Inténtalo y cuéntame como te va, si notaste un cambio o que fue lo que más te funciono.

TAMBIÉN PUEDES LEER ACERCA DE…

— ESPERA —

no te puedes perder esto